viernes, 30 de junio de 2017

Did humans deserve water?

In my Environmental Managment class I am seeing the water cycle and my teacher ask to collect information and create a like a summury of what I read and tell what I think about it.

I will like to begin telling that all the water in the world is not drinkable. The world is cover approximately by 70 percent of water but only 3% of this 70% is drinkable. Nevertheless the human knowing this continue miss using it. Furthermore there are process of desalinasation but this only can be use by were rich countries because is to expensive.
Resultado de imagen para Comparison of water and land covering the earth

If that was not enough, water is distributed in a very bad well. Since of this lots of children dies every 19 minutes of dehydration. Altough this bad distribution of water will create lots of conflicts between countries, some specialists think that this would cause the third world war.
Resultado de imagen para agua

Talking about plants, water is very important because it allowed plants make the photosyntesis to create oxygen and this make us continue living. Without wtaer plants would die and beacuse of that we will die.
Resultado de imagen para photosynthesis diagram
To conclude I would like to said that human do not deserve water because they can not use it well and it is very precious.


Huricane Camile


Hurricane Camille was thethird and strongest tropical cyclone and second hurricane during the 1969 Atlantic Huricane season. It was the second of three catastrophic Category 5 hurricanes to make landfall in the United States during the 20th century, which it did near the mouth of the Missisipi river on the night of August 17. Camille was the second strongest U.S. landfalling hurricane in recorded history in terms of atmospheric presure.
The storm formed on 14 August and rapidly deepned It scraped the western edge of Cuba at category 2 intensity. Camille rapidly deepened once again over the Gulf of Mexico and made landfall with a pressure of 900 mbar, estimated sustained winds of 280 km/h and a peak official storm surge of7.3 m. The hurricane flattened nearly everything along the coast of the US state of Mississippi, and caused additional flooding and deaths inland while crossing the Appalachian Mountains of Virginia. In total, Camille killed 259 people and caused $1.42 billion (1969 USD, $9.27 billion 2017 USD) in damages. To date, a complete understanding of the reasons for the system's power, extremely rapid intensification over open water and strength at landfall has not been achieved.

sábado, 3 de junio de 2017

Experimento cumplido



Para nuestra clasede biología nuestra profesora nos hizo poner un huevo en un frasco con vinagre durante tres días para después hacer un experimento con el. La idea de dejar el huevo en vinagre era descalcificar la cáscara del huevo para que quede la membrana celular.



Raspamos despacio debajo de la canilla el huevo y le sacamos la cáscara, luego de esto con el huevo y limpio, nos dimos cuenta que el huevo había aumentado su tamaño, era más suave (como resbaladizo), y se hizo más redondo. El aumento de su tamaño se debe a que por el proceso de asimilación, había ingresado agua. Para comprobar esto pusimos el huevo en un plato/tupper hondo y lo tapamos con azúcar y lo dejamos allí unos 15 minutos. Al sacarlo vimos que el azúcar que tapaba al huevo estaba mojada. Nuestra profesora nos explico que al haber tanto soluto y poco solvente en el ambiente en el que se encontraba el huevo, tuvo que sacar un poco de liquido que tenia dentro de él.
 
Esto significa que la azúcar generó un ambiente hipertónico y se generó el proceso de ósmosis el cual consiste en que la célula libere agua, debido a esto el huevo se achicó nuevamente. Este es un proceso llamado plasmólisis que aparece cuando la célula libera agua es decir que se deshidrata. Para terminar el experimento y verificar lo explicado anteriormente pusimos el huevo en un vaso con agua y lo dejamos unos minutos. El huevo volvió a agrandar su tamaño.

Este trabajo lo realice con mis compañeros Joaquin Tirboschi, Santiago Darnes y Juan Masco.

Donar, es la suloción!

Este trabajo lo realice con mi compañero Santiago Danes.La tarea de hoy es de reflexionar acerca de la donación de órganos, a través de un cortometraje llamado  "En el lado de la vida", y de la lectura comprensiva de uno de los párrafos de "Ética para Amador" Capítulo "Ponte en su lugar" de Fernando Savater.

Aquí el párrafo:

"¿en qué consiste tratar a las personas como a personas, es decir, humanamente? Respuesta: consiste en que intentes ponerte en su lugar. Reconocer a alguien como semejante implica sobre todo la posibilidad de comprenderle desde dentro, de adoptar por un momento su propio punto de vista. Es algo que sólo de una manera muy novelesca y dudosa puedo pretender con un murciélago o con un geranio, pero que en cambio se impone con los seres capaces de manejar símbolos como yo mismo. A fin de cuentas, siempre que hablamos con alguien lo que hacemos es establecer un terreno en el que quien ahora es «yo» sabe que se convertirá en «tú» y viceversa. Si no admitiésemos que existe algo fundamentalmente igual entre nosotros (la posibilidad de ser para otro lo que otro es para mí) no podríamos cruzar ni palabra. Allí donde hay cruce, hay también reconocimiento de que en cierto modo pertenecemos a lo de enfrente y lo de enfrente nos pertenece... Y eso aunque yo sea joven y el otro viejo, aunque yo sea hombre y el otro mujer, aunque yo sea blanco y el otro negro, aunque yo sea tonto y el otro listo, aunque yo esté sano y el otro enfermo, aunque yo sea rico y el otro pobre. « Soy humano -dijo un antiguo poeta latino- y nada de lo que es humano puede parecerme ajeno.» Es decir: tener conciencia de mi humanidad consiste en darme cuenta de que, pese a todas las muy reales diferencias entre los individuos, estoy también en cierto modo dentro de cada uno de mis semejantes. Para empezar, como palabra... "


Una vez terminado de ver el cortometraje, y de leer el párrafo extraído, debimos responder las siguientes preguntas, conformando un texto:

1. ¿Cuáles son las semejanzas que observas entre el contenido del cortometraje “En el lado de la vida” y el texto “Ponte en su lugar” de Fernando Savater? 
2. El título de una obra tiene relación con el contenido de la misma. Explicar el significado del título del cortometraje y del texto, respectivamente. Fundamentar tu respuesta, citando momentos, imágenes o fragmentos de texto en los que muestren dicha relación.
3. Cuando se habla de “Donación de órganos” se plantea una diferencia entre el acto médico y el acto social. ¿A qué refiere esa distinción?



A lo largo del texto se habla de que uno debe de tratar a los demás respetuosamente y ser solidarios con ellos. Porque,  por mas diferentes a nosotros que sean, todos tenemos algo en común. Por su parte el vídeo trata de que una chica sufre un accidente, y su madre no puede hacer nada para salvarla. La madre al ver que tiene la posibilidad de salvar a la hija de otra señora, decide donar los órganos de su hija. Gracias a ello, se logro salvar a la chica y a 6 personas mas.


"Ponte en su lugar", deja un mensaje claro y conciso, el cual es, sentir empatía por el otro y entender por lo que esta pasando, por mas diferentes que seamos. Esto se expresa claramente en las siguientes citas:
 "consiste en que intentes ponerte en su lugar. Reconocer a alguien como semejante implica sobre todo la posibilidad de comprenderle desde dentro, de adoptar por un momento su propio punto de vista."
 "aunque yo sea joven y el otro viejo, aunque yo sea hombre y el otro mujer, aunque yo sea blanco y el otro negro, aunque yo sea tonto y el otro listo, aunque yo esté sano y el otro enfermo, aunque yo sea rico y el otro pobre."

En el caso del cortometraje "En el lado de la vida", también podremos encontrar empatía en le caso de la madre que se pone en el lugar de la chica que necesita el trasplante y en su madre, y por eso decide donar los órganos de su propia hija que había fallecido. Gracias a esta decisión, 7 personas pudieron continuar con su vida, pudieron continuar en el lado de la vida.

Cuando hablamos de "Donación de órganos" generalmente, se separa entre el acto medico y el acto social. En mi opinión, cuando se habla de acto medico,  se refieren al compromiso que tiene el medico con su paciente, al que le trasplantara el nuevo órgano, pero por mas bueno que sea el medico, si no hay órganos, es decir que la donación de órganos es baja, su labor va a ser nulo. Aquí es cuando entra el acto social. Este es la dispersión de la información, y la concientización de parte de la escuela y la casa, para que cada vez mas personas pierdan el miedo, y que cuando ellos o algún familiar deje este mundo, puedan ayudar a otra persona que lo necesiten.

Fuentes consultadas:  Foto 1: http://www.telediariodigital.net/2017/05/donacion-de-organos-3/

                          Foto 2: http://siag.org.mx/siag/wp-content/uploads/2016/04/donacion-organos4-SIAG.jpg

martes, 23 de mayo de 2017

Problemas que hacen que te duela la cabeza

En la clase de matemática nuestra profesora nos pidió que subamos al blog uno de todos los problemas que realizamos en clase.
Mostrando 1.png
Mostrando 2.png
TG 60= A-5210/C     C=A-5210/TG 10
TG 45= 6210-A/C     C=6210-A/TG 45

A-5210/TG 60= 6210-A/ TG 45
TG 45.(A-5210)= TG 60.(6210-A)
A-5210= 10743- 1,73A
A+1,73A= 10743+ 5210
2,73A= 15953
A=5843

A-5210= 633

SEN 60= 633/B
B= 633/SEN 60
B=731

¿Sabes los factores que afectan la salud?

  Nuevamente tocamos el tema de la salud. Sin embargo en este caso veremos cómo esta es afectada por tres elementos. Estos elementos son: la persona, la familia, y la población.

  La salud a nivel personal, se ve afectada por la toma de decisiones, el biotipo, el ambiente, y la herencia. Para introducir el tema, empezaremos con la siguiente incógnita:
Se puede saber que un niño ha recibido en sus características genéticas un factor para estatura elevada; sin embargo, el niño no crece en la proporción supuesta. Dicho niño no es alimentado correctamente y se determina que está desnutrido.
Por más que el niño allá heredado el factor de estatura alta, el ambiente en el cual vive, el cual seguramente sea uno medianamente pobre, no le ayuda a satisfacer adecuadamente sus necesidades básicas con respecto a la alimentación para lograr esa alta estatura.
Con respecto a la salud, hay algunos factores ambientales, los cuales alterar la salud de los seres humanes. Estos se muestran en el siguiente cuadro:


AMBIENTE FÍSICO

AMBIENTE QUÍMICO

AMBIENTE BIOLÓGICO
û  Factores mecánicos (choques, caídas de objetos, etc.)
û  sustancias tóxicas (venenos, drogas, medicamentos)
Animales:
û  Mamíferos, reptiles, aves (coz, cornada, mordedura, picadura, plumas, cueros)
û  artrópodos:  abejas, avispas, piojos, vinchucas, parásitos, tenia, cucarachas).
û  Factores térmicos (frío-calor)
û  ácidos, álcalis (ácido sulfúrico, soda cáustica)
Vegetales:
û  hongos’
û  polen
û  verduras
û  uvas, cebada, manzana (fermentadas y combinadas con alcohol).
û  Factores lumínicos
û  anilinas (mejoradores de alimentos, colorantes)
Microorganismos:
û  hongos, virus, bacterias
û  factores eléctricos


û  factores acústicos



Para comprender más sencillamente el cuadro, voy a dar un par de ejemplos de cada tipo de ambiente.

Ambiente físico:
a)       Factor eléctrico: los accidentes eléctricos generalmente son ocacionados por la   manipulación de tomas de corriente sin tener conocimientos de electricidad, y sin haber cortado la corriente posteriormente. Como consecuencia, se producen quemaduras, afectando a los músculos.
b)      Factor mecánico: los accidentes mecánicos más comunes ocurren en la calle, producidos por los accidentes de tránsito.

Ambiente Químico:
a)       Sustancias toxicas: Ingesta de veneno para ratas. Esto pueden causar en los seres humanos, sangrados externos aislados, encías pálidas, orina sangrante, materia fecal con sangre y nariz sangrante.
b)      Ácidos, Álcalis: Ingesta de soda caustica. Esto puede causar:
i)        Irritación: alteraciones en los tejidos y las mucosas consistentes en catarro, congestión e inflamación
ii)       Causticación: destrucción química celular. Los ácidos coagulan las proteínas, formando una costra de tejido muerto. Mientras que los álcalis, disuelven las proteínas y reaccionan con las grasas.

  Ambiente Biológico: 
a)       Animales: las picaduras de avispas causan los siguientes síntomas:
i)        inflamación grave del rostro, los labios o la garganta.
ii)       urticaria o comezón en áreas no afectadas por la picadura.
iii)     dificultades respiratorias, como sibilancia.
iv)     mareos.
v)       disminución repentina de la presión arterial.
b)      Virus: enfermedades virales como el dengue pueden causar fiebre, dolor intenso en las articulaciones y músculos, inflamación de los ganglios linfáticos y erupción ocasional de la piel.

Como comente anteriormente, la toma de decisiones afecta a nuestra salud. La educación es una pieza fundamental en la toma de decisiones. Los valores y modales que nos inculcan en el colegio y en nuestras casas, son las que nos convierten en la persona que vamos a ser en el futuro, y dependiendo de cuales sean ellas, tomaremos diferentes decisiones.

   Ahora, pasaremos a ver como se ve afectada la salud, en el caso de una familia.
Para que un individuo se encuentre en su mejor estado dinámico e integral, debe de satisfacer adecuadamente sus necesidades básicas. En el caso de una familia, las correctas satisfacciones de dichas necesidades básicas, dependen de la educación, los ingresos, su cobertura médica, y de los alimentos que estos puedan adquirir dependiendo de sus ingresos.  La educación, por su parte, influye en la toma de decisiones de los padres que mantiene la familia. Dichas decisiones van a influir positiva o negativa mente en su futuro, y en el de sus hijos. Por otra parte, los ingresos de la familia van a modificar los tipos de alimento que pueden consumir, al igual que la cantidad. También, está asociada con la cobertura médica de la familia. Ésta, puede ser publica, o privada; afectando así el tipo de atención que tendrán en el caso de un accidente o enfermedad.

  Para finalizar, hablare de como la población, afecta a la salud.
La población está compuesta por tres características: el tamaño de la población, la composición (cantidad de hombres y mujeres), y la distribución de la misma. Al modificarse la población, se ve afecta, como ya eh dicho, la correcta satisfacción de las necesidades básicas, para que nuestra salud se encuentre en un estado de equilibrio. La población es modificada por los siguientes factores: inmigración y emigración, y natalidad y mortalidad.


   Con respecto a la inmigración y emigración, genera una distorsión en la distribución de la población. En el caso de Buenos Aires, por ejemplo, la mayoría de los inmigrantes y emigrantes, se alojan en la Capital Federal, provocando así, una mayor concentración de personas en un sector específico. El problema es que el sector sigue teniendo la misma cantidad de recursos que antes, por lo tanto, la cantidad de recursos es inferior a la cantidad de personas. Por otra parte, la inmigración, afecta a la composición de la población. Una gran diferencia en la cantidad de hombres y mujeres de un país, va a afectar la tasa de natalidad y mortalidad. En el caso de que la cantidad de mujeres sea eleve, superando abruptamente la cantidad sobre los hombres, produciría una baja en la tasa de natalidad.

domingo, 21 de mayo de 2017

Problemas que te hacen doler la cabeza

En la clase de matemática nuestra profesora nos pidió que subamos al blog uno de todos los problemas que realizamos en clase.


TG 31°= h/Y= TG° 31.Y= h
TG° 40= h/13-Y= TG° 40.13-Y= h

0,84.(13-Y)=0,6Y
10,92-0,84Y= 0,6Y
10,92= 0,6Y+0,84Y
10,92= 1,44Y
10,92:1,44= Y
7,58= Y

COS 31° = 7,58/X
COS 31°. X= 7,58
X= 7,58/ COS 31°
X= 8,84








Bueno lo que hicimos aquí fue poder encintar el valor de X e Y teniendo solamente como dato que la base del triangulo era de 13 cm y que dos de sus ángulos eran 40° y 31°. Esto fue posible al dividir el triangulo en dos triángulos rectángulos y realizar la regla memo técnica SOHCAHTOA que significa SEN= Opuesto/Hipotenusa, COS= Adyacente/Hipotenusa y TANG= opuesto/Adyacente.