miércoles, 26 de junio de 2019
Arte en el siglo XX
A continuación verán una linea del tiempo sobre el arte en el siglo XX y principios del XIX que realice con mi compañero Santiago Darnes
lunes, 22 de abril de 2019
De a poco haces Mucho
En mi clase de Ambiente, Desarrollo y Sociedad, miramos un documental
llamado “La huella ecológica del hombre” en el cual se muestran distintos
productos que consumimos a lo largo de nuestra vida, cuanto de ellos consumimos
y el impacto que estos provocan. Este documental me hizo pensar y recapacitar en
que el ser humano desde que comenzó a mejorar su forma de vida género un
impacto ambiental que cada vez se hizo más grande, ya que cada vez quiere más y
más. Todos los seres humanos somos una fábrica de desechos y el rastro ecológico
que dejamos en el planeta se lo denomina “Huella Ecológica”

Estas fuertes pero sabias frases nos fueron mostradas ya que
debemos elegir una de ellas e ilustrarla con un fragmento del documental.
Elegí este fragmento del final del documental ya que impacto totalmente este cierre que muestra lo que nadie cree que pasa y que tampoco quiere creer. Creo que nadie puede imaginarse toda esa cantidad de desperdicios que el ser humano hace durante toda su vida ni tampoco la cantidad de basura que genera. Parece mentira, pero como bien dijo Nelson Mandale "Todo parece imposible hasta que se hace"
domingo, 14 de abril de 2019
¡Una, una y otra vez!
Los fractales es algo que estudia la matemática no hace demasiado tiempo, es uno de los tópicos más nuevos de esta ciencia. Son objetos geométricos cuya estructura fracturada, se repite infinitas veces. Ellos están en partes en las que nadie se imagina, ya sea desde la naturaleza hasta la música.
En este caso yo hablare sobre la música fractal. Este es el tema más nuevo relacionado a fractales. Esta música fractal no es simplemente reproducir el mismo sonido, sino que también darle un sonido armonioso. Puede ser usado tanto en música clásica como en música moderna como la música tecno. Lamentablemente no hay suficiente tecnología todavía para poder mejorar esta música fractal pero hay muy buenas composiciones hechas.
Aquí les dejo un breve video con un poco más de información, mírenlo hasta el minuto 1:17.
jueves, 4 de abril de 2019
Digamos ¡BASTA!
Después de ver el documental sobre “Obsolescencia programada”,
el cual vi para la materia Ambiente, Desarrollo y Sociedad o mejor llamada ADS,
quede en estado de shock y me puse a reflexionar sobre este tópico. Para los
que no sabían la llamada obsolescencia programada es un término para describir
los que los fabricantes le hacen a sus productos para que fallen a partir de cierto
tiempo y así el consumo nunca decaiga. El arreglo de ese producto a veces es
hasta más caro que comprar un nuevo producto y por ello la gente decide comprar
otro nuevo; gracias a esto hay terribles consecuencias como la “creación” de
una montaña de los productos desechados y el consumo en gran escala de los
recursos naturales.
Este documental abarca muchos de los temas de la materia ya antes nombrada. Para empezar, para la fabricación de estos productos es necesaria la explotación de recursos naturales a gran escala, los cuales solo deberíamos utilizar para satisfacer nuestras necesidades básicas y no crear un desequilibrio entre la sociedad y la naturaleza. Para continuar la fabricación de estos innecesarios productos, en su mayoría, produce una gran cantidad de contaminación. Esto se debe a que las fábricas para hacer estos productos liberan mucho CO2 al aire y también los desechos de esas fábricas van directamente hacia la base de agua que esté más cerca. Para finalizar también la contaminación llega desde el lado del transporte de estos materiales, ya que al transportarlos más CO2 es emitido hacia la atmósfera.
Este documental abarca muchos de los temas de la materia ya antes nombrada. Para empezar, para la fabricación de estos productos es necesaria la explotación de recursos naturales a gran escala, los cuales solo deberíamos utilizar para satisfacer nuestras necesidades básicas y no crear un desequilibrio entre la sociedad y la naturaleza. Para continuar la fabricación de estos innecesarios productos, en su mayoría, produce una gran cantidad de contaminación. Esto se debe a que las fábricas para hacer estos productos liberan mucho CO2 al aire y también los desechos de esas fábricas van directamente hacia la base de agua que esté más cerca. Para finalizar también la contaminación llega desde el lado del transporte de estos materiales, ya que al transportarlos más CO2 es emitido hacia la atmósfera.
Por
desgracia los que inventaron esta obsolescencia programada y producen estos
recursos, no son los principales afectados hablando la contaminación. Esto se
debe a que los países industrializados llevan sus desechos a países subdesarrollados,
en los cuales la gente hurga entre esos desechos para encontrar algo que les
pueda servir para satisfacer sus necesidades básicas o encontrar materiales que
les sirvan para algo. Esto puede verse en el vídeo “La isla de las flores” (un
basurero en Brasil), en el cual personas de bajos recursos se ven obligadas a
buscar entre toda la basura algo que les sea útil.
Para
finalizar, la materia en si está relacionada con la obsolescencia programada ya
que esta repercute tanto en el ambiente como en la sociedad. Esto quiere decir
que la obsolescencia programada además de dañar el ambiente y poder llegar al
punto de no tener más recursos naturales en este planeta, también hace responsable
a lo sociedad de ello. Por eso mismo la sociedad debería implementar nuevos métodos
para poder combatirla. Lamentablemente esto es muy complicado ya que vivimos en un mundo capitalista en el cual todo gira al rededor de un papel.
lunes, 25 de marzo de 2019
¡No pensemos solo en nosotros!
Todos los ciudadanos debemos estar bien informados sobre este tópico, Consumo Responsable, por ello realice este mapa conceptual con información de un vídeo llamado "¿Que necesitamos para ser consumidores responsables?" hecho por AMARTYA, más información dada en mi clase y buscada por mi.
viernes, 9 de noviembre de 2018
Un nombre muchas especies
En nuestra clase de biología nos pidieron realizar un trabajo acerca de la evolución de los primates. Este trabajo lo realice con mi compañero Santiago Darnes.









Historia de los primates
El nombre de “Primates” fue usado por primera vez por Linneo en 1758 en su ordenación taxonómica de los animales; significa “primeros” en latín. Linneo incluyó en su orden Primates a los humanos, monos antropomorfos, monos del Viejo Mundo y monos del Nuevo Mundo, distinguiendolos del resto de mamíferos, a los que llamó “Secundates” (segundos).
El grupo de los primates tienen características anatómicas que poseen ciertos rasgos que en su conjunto permiten identificarlos. Como características de los primates se pueden mencionar:
- Manos y pies con cinco dedos
- Pies plantígrados
- Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies, como el hombre, han perdido esta capacidad en el pie)
- Clavículas presentes
- Uñas planas en lugar de garras
- Visión a color
- Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladas
- Hemisferios cerebrales bien desarrollados
- Visión binocular (en diferentes grados)
- Órbitas oculares rodeadas de huesos
Ejemplos
Lemur: Los lémures son unos primates estrepsirrinos endémicos de la isla de Madagascar. Reciben su nombre por los lémures, fantasmas o espíritus de la mitología romana, debido a las estrepitosas vocalizaciones que emiten, sus ojos brillantes y los hábitos nocturnos de algunas de sus especies.
Tarseros: Son un infraorden entre los haplorrinos y los estrepsirrinos, porque la anatomía parecería que es típica de los estrepsirrinos, pero se ha visto que a través de la secuenciación génica pertenece a los monos más evolucionados, es decir al grupo de los haplorrinos
Monos del viejo mundo; El otro grupo es el denominado Catarrinos (monos del Viejo Mundo), estos poseen los orificios nasales abiertos hacia abajo, separados por un tabique nasal.
Gibon: Pertenecen los primates hominoides. Las especies que pertenecen a esta familia se caracterizan por tener brazos muy largos y vienen llamados gibones, como por ejemplo el siamang y se encuentran sobre todo en el sud-Asiático.
Orangután: Esta especie tiene los brazos muy largos pero a diferencia de los gibones tiene una inteligencia y memoria. El orangután utiliza las manos para poder agarrar los objetos, además de para caminar con los puños cerrados.
Chimpancé: Esta especie gracias a su extraordinaria inteligencia, es capaz de utilizar las herramientas para poder cazar, y desarrollar actividades en su comunidad donde vive. Aunque son herbívoros, pueden comer también la carne de otros animales.
Gorila oriental: Es muy fuerte y tiene un pelo oscuro que recubre todo su cuerpo. Los machos son mucho más grandes que las hembras tanto en altura como en peso. Tanto los pies como los dedos están formados por cinco dedos con uñas. Los ojos son pequeños y la maxila es alargada y dientes muy fuertes, más desarrollada en los macho que en las hembras. Son animales sin cola.
Galagos: Los galágidos son una familia de primates estrepsirrinos conocidos vulgarmente como gálagos. Son pequeños animales nocturnos de África, muy abundantes, que se distribuyen en tres géneros y diecinueve especies.
Loris: Los lorinos, conocidos vulgarmente como loris, son una subfamilia de primates estrepsirrinos naturales de África y Asia
lunes, 5 de noviembre de 2018
Franco’s sports and adventure camp
Hi campers! Welcome to our camp. Here we will give you some information about what you will do here.
What you can do here
This summer will have a lot more of activities than years before. Here are some of them:
- :Capture the flag
- Rugby
- Paintball
- Pool games like Marco Polo
What you might use
This is the most important point for the camp due to the fact that if any camper doesn’t have the necessary cloth or equipment he/she will loose the possibility of doing the activity they were waiting for.
- Bathing suits
- Old pants and t-shirts (for paintball)
- Mouthguard (for rugby)
- Shorts (for rugby)
- Shirts, at least 10
- Two pairs of shoes and one of crocs
Sleeping arrangement
As you may know, in this camp you sleep in cabins. There are cabins or four and five people and we say where will go each camper when they arrive here.
You will be safe all the time
To assure you with a perfectly safe summer we will offer you an emergency kit to take everywhere and even take it back home if you like, everything a real camper needs to be secure of everytime.
- Adhesive bandages of various sizes
- butterfly bandages
- antiseptic creams and ointments
- pain and anti-inflammatory medicine
- tweezers, scissors, safety pins, and knife
- sunburn relief spray
Suscribirse a:
Entradas (Atom)